La Representación Visual de los Héroes Latinoamericanos

Por: María Belén Garcés Custode

@MBGARCESC

DaTinta Studio / @DaTintaStudio

Superman DC Comics

Capitán América Marvel Comics

Estatua de Bolívar y San Martín en Guayaquil

Che Guevara fotografía de Alberto Korda

Juan Montalvo fotografía tomada de Diario la Hora

Pinochet en 1985. Tomado de: www.tigermag.com

Cristian 'chucho' Benítez fotografía tomada de EFE

¿Qué es un héroe?

Bolívar en Paseo de los Próceres en Venezuela

  • Representa lo que un pueblo es, o aspira llegar a ser.
  • Mentalizadores de las nuevas naciones y por ende padre de la Patria
  • Figura sacrificada, casi martirizada, que con su sacrificio logra una redención para todos.

Batalla de Chorrilos acuarela de Rudolph de Lisle

  • Importante para la idea de nación, y por ello se trata de recordarlo y rendirle homenaje.

A partir del Bicentenario en toda Latinoamérica (alrededor del año 2009 y 2010) comienza un “boom” heroico, en donde los héroes precursores la libertad, empiezan a bajar de estos altares de fervor patriótico.

Diseño de personaje Bolívar Héroes de nuestra historia animada realizado por Fractal Studio

Portada Fascículo 3 Comic El General San Martín de OvniPress. Ilustración Germán Nóbile.

  • Las figuras heroicas se han retomado como bandera para legitimar un proyecto político

Figura de Chávez y Bolívar

tomado de: www.comandochavez.org.ve

Relación del Héroe con lo Nacional

"La nación se dibuja en el horizonte mental del hombre moderno como una realidad insoslayable, que configura y determina todos los aspectos de la vida colectiva, desde el carácter de las personas hasta las formas de expresión artística". (Pérez Vejo)

Mural Crónica de la Nación Latinoamericana

Tomado de: http://marcelopont.blogspot.com/2010/07/salon-de-la-fama-latinoamericana.html

Vestuario maya. Tomado de:www.eluniversal.com.mx

El Héroe y su Relación con la Identidad

El nacimiento de una identidad nacional, es el resultado de un proceso de socialización mediante el cual los individuos aceptan una serie de normas y valores como propios y los interiorizan como cauce de todo su comportamiento social, el fruto de una determinada coerción ideológica, determina la frontera entre un “nosotros” y un “ellos”.

Ballet Jacchigua.

Tomado de: www.jacchiguaesecuador.com/

Los Héroes y los Subalternos

José Prudencio Padilla

http://notiqk.wordpress.com/afrocolombianidad/

Manuela Sáenz llevando la Orden del Sol.

Tomado de:http://190.9.130.20/tvweb/images/NOTICIAS/manuelita%20senz.jpg

Héroe y Consumo

Tomado de: www.itcher.com

Obreros en Fábrica automotriz.

Tomado de: www.2.bp.blogspot.com

Evolución de la forma de ver televisión

Tomado de: www.misapisportuscookies.com

Crítica a la Cultura de Masas

  • Se dirigen a un público heterogéneo y se especifican según “medidas de gusto”.
  • Destruyen características culturales propias de cada grupo étnico.
  • Se dirigen a un público que no tiene conciencia de sí mismo como grupo social.
  • Están sometidos a la “ley de oferta y demanda”.
  • Los mass media tienden a imponer símbolos y motivos de fácil universalidad.
  • Son instrumento educativo típico de una sociedad de fondo paternalista.

Defensa la Cultura de Masas

  • La cultura de masas nace inevitablemente en cualquier sociedad de tipo industrial.
  • Ha difundido la cultura superior entre masas enormes que antes no tenían acceso a ella.
  • Llevan una gran información que analizada puede terminar en educación.
  • Homogenización del gusto contribuye a eliminar a ciertos niveles las diferencias de castas.
  • Sensibilizan al hombre contemporáneo en su enfrentamiento con el mundo.
  • El producto debe agradar al cliente.

Imágenes

Imagen Tradicional

Simón Bolívar

El Libertador en traje de campaña

Autor: Arturo Michelena,1895

Miguel Hidalgo

Miguel Hidalgo, obra realizada durante el Segundo Imperio 1863-1867.

Autor: Joaquín Ramírez, este retrato de La técnica utilizada es Oleo sobre tela.

José de San Martín

Retrado de José de San Martín

Autor: Daniel Hernández, pinacoteca "Ignacio Merino" de la Municipalidad de Lima

Manuel Rodríguez

Retrato de Manuel Rodríguez

Autor: anónimo, Colección José Miguel Carrera

Francisco Miranda

Retrato del General Francisco de Miranda

Autor: Martín Tovar y Tovar, 1874

Nuevas Representaciones

Simón Bolívar

Boceto Original del personaje de Bolívar para Héroes de nuestra Historia Animada realizado por Fractal Studio

Making off de la Película Héroes de nuestra Historia Animada realizado por Fractal Studio

Foto de Portada de Facebook de la Película Héroes de nuestra Historia Animada realizado por Fractal Studio

Miguel Hidalgo

Fotograma película Héroes Verdaderos. El Grito de Dolores realizado por White Knight Creative Productions

Wallpaper Héroes Verdaderos, Miguel Hidalgo realizado por White Knight Creative Productions

Trailer película Héroes Verdaderos, realizado por White Knight Creative Productions

José de San Martín

Cómic El General San Martín publicado por Diario Crónica y OvniPress Fascículo 1

Cómic El General San Martín publicado por Diario Crónica y OvniPress Fascículo 2 y 3

Spot de Televisión del Cómic El General San Martín publicado por Diario Crónica y OvniPress

Manuel Rodríguez

Portada de Húsar Ives Gullé

Afiche Húsar La Primera Ópera Rock de Chile de Ives Gullé

Presentación Húsar La Primera Ópera Rock de Chile de Ives Gullé Teatro Teletón, 26 de mayo de 2012

Francisco Miranda

Figura de Accción de Francisco de Miranda, escultura del artista plástico Ángel Parra y producida por la empresa Real Héroe C.A

Empaque posterior Figura de Accción de Francisco de Miranda

Escultura del artista plástico Ángel Parra y producida por la empresa Real Héroe C.A

Figura de Accción de Francisco de Miranda, escultura del artista plástico Ángel Parra y producida por la empresa Real Héroe C.A

Nuevos Héroes

Zambo Dendé

Página del Cómic Zambo Dendé No.1 creado por Nicolás Rodríguez y 7GLab en alianza con ADN

Portada del Cómic Zambo Dendé No.1 creado por Nicolás Rodríguez y 7GLab en alianza con ADN

Zambo Dendé creado por Nicolás Rodríguez y 7GLab en alianza con ADN

Teaser de caracteres de Zambo Dendé creado por Nicolás Rodríguez y 7GLab en alianza con ADN

Capitán Escudo

Portada del cuaderno del Capitán Escudo creado por Zona Acuario e impreso por Editorial Norma

La Evolución del Capitán Escudo creado por Zona Acuario

Publicidad del Capitán Escudo creado por Zona Acuario

Promocional el Capitán Escudo contra Mil Trampas creado por Zona Acuario

Análisis de Imágenes

Simón Bolívar

Simón Bolívar

Miguel Hidalgo

Miguel Hidalgo

Miguel Hidalgo

José de San Martín

José de San Martín

Manuel Rodríguez

Manuel Rodríguez

Francisco Miranda

Francisco Miranda

Análisis de Nuevos Héroes

Zambo Dendé

Capitán Escudo

Tomado de: www.facebook.com/elcapitanescudo Cosplayer: Ramón Mendoza

Gente con su ejemplar de Zambo Dendé Tomado de: www.facebook.com/ZamboDende

¡Gracias!